top of page
![2207.i605.050.S.m005.c13.office_big_set[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/1ad0a4_bea348eecea04301a5846246a2d94907~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_74,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/1ad0a4_bea348eecea04301a5846246a2d94907~mv2.jpg)
Feed del Blog


Inversión y sostenibilidad
Justificación económica La inversión destinada a esta propuesta de intervención psicosocial responde a la necesidad de fortalecer la comunicación organizacional como eje del bienestar laboral y la salud mental de los colaboradores. Este presupuesto busca garantizar la implementación efectiva de las estrategias de mejora, priorizando el trabajo interdisciplinario entre el área de Gestión Humana, el especialista en gestión psicosocial y los líderes institucionales. La distribuc
MariaTeresa Corrales


Resultados esperados e indicadores de medición
Propósito de la evaluación Toda intervención psicosocial debe ser verificable , medible y evaluable. En coherencia con el enfoque de la evaluación permitirá conocer el grado de cumplimiento de los objetivos, la efectividad de las estrategias y las transformaciones en el clima organizacional. La evaluación del proceso se desarrollará con base en el ciclo PHVA (Planear–Hacer–Verificar–Actuar ) , garantizando la mejora continua y la retroalimentación constante del programa. En
MariaTeresa Corrales


Actividades a desarrollar
Propósito general de las actividades Las actividades propuestas para la IPS X buscan traducir el objetivo psicosocial en acciones concretas, fortaleciendo la comunicación interna y el bienestar emocional a través de métodos participativos. Según la Resolución 0312 de 2019, toda intervención dentro del SG-SST debe incluir acciones de formación, promoción y participación de los trabajadores. Por ello, se diseñan actividades tanto sincrónicas (presenciales o virtuales en tiempo
MariaTeresa Corrales


Tiempo de intervención
Planificación temporal El plan de intervención tendrá una duración total de 12 semanas, estructuradas en tres fases consecutivas y articuladas al ciclo PHVA (Planear–Hacer–Verificar–Actuar). Este periodo permite desarrollar actividades formativas, espacios de reflexión y procesos de evaluación participativa. Fase Duración Objetivo específico Actividades principales 1. Diagnóstico participativo 2 semanas Identificar percepciones comunicativas y clima laboral Encuestas, entrevi
MariaTeresa Corrales


Población objeto de la intervención
Caracterización general La población objeto de la intervención está compuesta por los c olaboradores de la IPS X, institución que cuenta con 27 empleados, entre personal administrativo, asistencial y operativo. La estructura organizacional se distribuye de la siguiente forma: Alta gerencia: (gerente general, Subgerente , Director administrativo ). Área de Gestión Humana: Psicólogo y Director de Gestión Humana Personal asistencial: profesionales de la salud (médicos, en
MariaTeresa Corrales


Objetivo de la intervención desde la gestión psicosocial
Fundamentación del objetivo Desde la gestión psicosocial, las intervenciones deben orientarse a mejorar las condiciones de trabajo y las relaciones humanas mediante acciones preventivas, participativas y sostenibles. En la IPS X, la investigación evidenció que las fallas en la comunicación desde la alta gerencia inciden negativamente en la motivación, el clima laboral y el bienestar emocional del personal. Por ello, el objetivo general de la intervención es: Promover la mejor
MariaTeresa Corrales


La comunicación como eje del bienestar psicosocial en las organizaciones de salud
En los entornos laborales contemporáneos, las organizaciones del sector salud enfrentan desafíos crecientes para garantizar el bienestar integral de sus colaboradores. Los cambios en la dinámica asistencial, la presión por cumplir metas institucionales y las exigencias emocionales del trabajo con pacientes hacen indispensable fortalecer los sistemas internos de comunicación y la gestión psicosocial. En este contexto, la comunicación organizacional emerge como un factor determ
MariaTeresa Corrales
Acerca de Nosotros
Somos un centro especializado en intervención y prevención de crisis, dedicado a ofrecer estrategias prácticas para mejorar la gestión de la salud y seguridad ocupacional. Nuestro enfoque se centra en brindar soluciones efectivas para profesionales de la salud y gerentes de recursos humanos, promoviendo un clima laboral positivo y saludable. Conecta con nosotros para transformar tu entorno laboral y potenciar el bienestar de tu equipo.
bottom of page